lunes, abril 18, 2011

Bamboo, para escribir con estilo propio

Ya casi todo lo redactamos en el ordenador con la ayuda de un teclado, pero en ocasiones se echa de menos la facilidad que da un bolígrafo o un lápiz para apuntar comentarios, hacer anotaciones… Y aquí entran en escena las tabletas interactivas Bamboo, distribuidas por Atlantic Devices y fabricadas por Wacom. Estos dispositivos permiten combinar ambas opciones: escribir a mano, al tiempo que se utiliza el ordenador. Con el lápiz de la Bamboo y la tinta digital, es posible escribir en el ordenador con la propia letra: tomar notas, firmar, redactar un correo electrónico, marcar los puntos importantes de un documento (Word, Excel, PowerPoint o PDF) e incluso dibujar un diagrama. Con la aplicación Windows Journal, las notas manuscritas se convierten en texto.
Bajo el lema “Eres lo que escribes”, durante el presente mes de abril, Bamboo desarrollará actividades online para explorar las posibilidades de la escritura a mano en el ordenador. En la la página Facebook de Bamboo Europe se están organizando diferentes acciones creativas junto con expertos en grafología y en escritura digital. Además, los usuarios podrán recibir consejos para personalizar el trabajo digital y tips para escribir con Bamboo.
También podrán compartir mensajes cortos manuscritos y recibir posteriormente un breve análisis de parte de expertos, comentando lo que su modo de escribir dice de ellos. Los usuarios de pen tablets pueden utilizar la aplicación Doodler para escribir dos oraciones con palabras de la lista Be Bamboo (más información, al final de esta entrada). Para quienes no cuenten con una Bamboo, pueden escribir sus oraciones a mano y escanearlas. Las oraciones deben empezar diciendo “Soy…” y luego completarse con palabras de la lista Be Bamboo, que pueden -o no- relacionarse con uno mismo. La letra deberá ser cursiva, y estar escrita sobre fondo blanco. Una vez que todo esto esté hecho, sólo es necesario publicarlo, junto con el nombre del autor, en la página de FB de Bamboo Europe.
 Fuente: Revista Educación 3.0, 12 abr 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario