viernes, marzo 20, 2020

En el principio fue el trazo

A partir de los 2 años aproximadamente los chicos pueden empezar a dar forma a sus garabatos. Aquel garabato primitivo – original – que fue en principio una necesidad de movimiento, se va transformando en una forma que quiere parecerse a…. Ya no son líneas desconectadas, ahora podemos ver una agrupación de los trazos, una relación de formas, una intención de representación del mundo que lo rodea y de los objetos cotidianos.

Es en esta etapa en donde empiezan a diferenciarse algunos rasgos de su temperamento.



Hacia los 2 años y medio empieza a experimentar con diferentes formas y aparece la curva. La curva representa la flexibilidad; la curva “recibe” las tendencias negativas y las canaliza mediante la afectividad, ayuda a la ubicación ambiental. Es una disposición hacia el otro y hacia el afuera. Es la oposición dinámica del ángulo. Es el arquetipo del principio femenino à el ánima.

Entre los 3 y 4 años combinando líneas y formas  aparecen los primeros renacuajos. Así nace la representación de la Figura Humana. Y todo esto parte del círculo y en su combinación con la recta, posteriormente nace la letra cursiva y con ella el entrenamiento del cerebro, el perfeccionamiento grafomotriz, el desarrollo de la memoria y la coordinación motora.

Estos dos elementos combinados, curva y recta, el principio femenino y masculino, el ánima y el animus con todas sus variantes son el gen de nuestro sistema de escritura y del desarrollo de la cultura occidental.
Vasily Kandinsky - Composición 8 - 1923

             
        Lo primero que hicimos como humanos sobre esta tierra fue tratar de representar sobre las paredes de las cuevas, los símbolos que nos protegerían y nos ayudarían durante la caza. La curva fue el vientre de las mujeres preñadas (la creación), la recta iba al objetivo, era (es) el origen y la meta, era la lanza que proveía la comida del clan.

Cazadores

Mujer pariendo

     
 MARÍA LATORRE
Grafoanalista

No hay comentarios:

Publicar un comentario